miércoles, 12 de diciembre de 2007

LAS NOTAS SI Y LA



Vamos a jugar a las adivinanzas. Pero antes tenemos que iniciar el programa. Pincha "AQUÍ"




ACTIVIDADES: CON LAS NOTAS SI Y LA



1 DICTADO MELÓDICO: Escucha la melodía que hace el profesor y con la ayuda del ratón coloca las notas en su lugar correspondiente.

2 INVENTAR UNA MELODÍA: Inventa una melodía utilizando als notas SI y LA. Luego tócala con la flauta. Para finalizar muestrale tu melodía a los demás.

3 AUTOEVALUACIÓN: Entra en los comentarios y explica con tus palabras cómo te han salido las actividades.

EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES

PINCHA "AQUÍ" PARA VER ESTA MARAVILLOSA PÁGINA SOBRE EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES

TRALALÁ DE NOCHEBUENA


En Belén ha nacido un niño
con tres pecas en la nariz
las campanas se despiertan
todo el mundo está feliz.

Tralalá qué felicidad
reir y cantar
para navidad.
Tralalá qué felicidad
reir y cantar
para navidad.

Su mamá la Virgen María
se pasea por el jardín
con mantilla de rocío
y corona de jazmín.

Tralalá qué felicidad
reir y cantar
para navidad.
Tralalá qué felicidad
reir y cantar
para navidad.

San José en la carpintería
toca el bombo y el tamboril
tiene barba de viruta
y bigote de aserrín.

Tralalá qué felicidad
reir y cantar
para navidad.
Tralalá qué felicidad
reir y cantar
para navidad.

Yna burra con tres burritos
de visita lloegó hasta allí
y una vaca con cencerro
que hace tin tilín tilín

Tralalá qué felicidad
reir y cantar
para navidad.
Tralalá qué felicidad
reir y cantar
para navidad.

Tralalá qué felicidad
reir y cantar
para navidad.
Tralalá qué felicidad
reir y cantar
para navidad.

(María Elena Walsh)



María Elena Walsh es una de las compositoras de canciones infantiles mejores en lengua castellana. Nació en Argentina donde todavía vive. Es maestra de escuela y una gran músico.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

LA FIESTA DE NAVIDAD



En la fiesta de navidad
Te invitamos a cantar
Ven canta conmigo
Y muchos amigos podrás encontrar.


Mi amiga es la nieve
Que cae y me invita a jugar.
Ven canta conmigo
y la nieve tu amiga será.

Mi amigo es el buey
Con sus cuernos me quiere asustar.
Ven canta conmigo
Y el buey tu amigo será.

Mi amiga es la estrella
y por la noche me vienae a alumbrar
Ven canta conmigo
Y la estrella tu amiga será.

En la fiesta de navidad
Te invitamos a cantar
Ven canta conmigo
Y muchos amigos podrás encontrar.


Mi amigo es Papé Noël
y regalos me viene a traer.
Ven canta conmigo
y Papá Noël tu amigo será.

Mi amigo es Gaspar
que con su cara me quiere alegrar.
Ven canta conmigo
y Gaspar tu amigo será.

Mi amigo es el reno
y en su trineo me lleva a volar.
Ven canta conmigo
y el reno tu amigo será.

En la fiesta de navidad
Te invitamos a cantar
Ven canta conmigo
Y muchos amigos podrás encontrar.

viernes, 16 de noviembre de 2007

DÍA DE SANTA CECILIA

LA PATRONA DE LA MÚSICA

 

 

SANTA CECILIA

 

22 DE NOVIEMBRE DE 2007

 

 

 

 

 



Express yourself instantly with MSN Messenger! MSN Messenger

miércoles, 7 de noviembre de 2007

LECCIONES DE FLAUTA

VAMOS A EMPEZAR.
Para comenzar con las clases de flauta comenzaremos con algo sencillo. Empezaremos por las notas Si y La. Si no recuerdas sus posiciones observa:



MELODÍA 1

ESCUCHA COMO SUENA

MELODÍA 2A

ESCUCHA COMO SUENA

MOZART, EL NIÑO PRODIGIO.



Mozart fue un auténtico niño prodigio y antes de los cinco años realizó su primera composición. El clavecín, el violín y el piano fueron pronto instrumentos sin ningún misterio para el pequeño.



Aquí lo puedes ver de niño tocando el clavecin acompañado por su padre al violín. La que está al fondo es su hermana.









































LOS VIAJES DE MOZART




Mozart, su hermana y su padre, viajaron por toda Europa visitando a Reyes, Condes, Diques y Ovispos. A todos ellos mostraba Mozart su habilidad para tocar el clavecín.

Escucha esta canción infantil

Ah vous dirais je maman

Ahora escucha las variaciones sobre esa melodía infantil que compuso Mozart



COLOREA ESTA CARICATURA DE MOZART

martes, 9 de octubre de 2007

EL BARBERO DE SEVILLA



Gioachino Rossini es un músico italiano famoso por sus ÓPERAS. una e sus óperas más conocidas es EL BARBERO DE SEVILLA.

¿Y qué es una ópera?
----------------------

------------------

--------------

-----------

------

---

--

-

-

-

-

Pues una ÓPERA es una obra musical que cuenta una historia. En una ópera existen músicos que tocan instrumentos, ORQUESTA. Los CANTANTES que son los protagonistas de la historia que cuentan al mismo tiempo que cantan. La OPERA se representa en un escenario.Observa la siguiente imagen: